Las fiestas de Bonastre están a la vuelta de la esquina, y la Concejalía de Festejos junto a la Comisión y trabajadores municipales ultiman los preparativos para que en pocos días, los Quintanos y Quintanas podamos disfrutar de unos días de encuentros, de celebraciones, de romerías y de diversión.
El Ayuntamiento quiere que todo se desarrolle de la mejor manera y para ello se ultiman los preparativos para que todos podamos disfrutar de los días que tenemos por delante.
Programa de actos:
Sábado 19 de abril
16:30 h. Gran chupinazo y pasacalles con la comparsa de gigantes y cabezudos acompañados de la charanga “A’ Unión-Muertos de hambre”. Salida desde la plaza del Ayuntamiento.
17:00 h. Concentración popular en la escalera del Piquete para llevar a cabo “UNA FOTO CON HISTORIA”, rememorando la realizada en 1925 en su centenario, con todos los vecinos y vecinas del pueblo que lo deseen. Hasta allí acudiremos acompañados de la comparsa de gigantes y cabezudos, y de la charanga A’ Unión-Muertos de hambre“ con su pasacalles, haremos la foto y proseguiremos después hasta el pabellón polideportivo.
17:30 h – 21:30 h. Fiesta infantil con hinchables, toro mecánico y juegos en el pabellón polideportivo, a cargo de Eventos y producciones Autol. Entrada gratuita.
00:00 h – 07:00 h. Discomóvil Ancora nos presenta la fiesta Superboom con temática Oriental, en el Salón Social “La Codera”, con Dj Joel GM, Dj Embid y Dj Alex y Giro.
18:30 -20:30 h. Sesión de vacas en la plaza a cargo de la ganadería “El Barquero”.
20:30 h. (Aprox.) Al finalizar la primera tarde de vacas, continuaremos la fiesta al ritmo de la charanga “A’ Unión-Muertos de hambre” en el Rincón de la charanga.
22:30 h. Espectáculo “GRACIAS POR VENIR”: Actuación homenaje a Lina Morgan, la mejor cómica del siglo XX. Con un gran vestuario de plumas y lentejuelas, Ramy, la protagonista, nos hará un despliegue de toda su faceta humorística en una comedia de enredo y con canciones que nos traerán a la memoria el mejor repertorio del género de la Revista musical española. Casa de Cultura. Entrada: 6€ (Venta anticipada de 7 a 11 de abril, de 16:00h a 20:00h en la Casa de cultura, y luego, el mismo día hasta media hora antes de empezar el espectáculo).
Lunes 21 de abril. Día de Ntra. Sra. de Bonastre.
11:00 h. Procesión en honor de Ntra. Sra. de Bonastre. Salida desde la iglesia.
12:00 h. Misa en la Ermita de Bonastre. Al finalizar, la comisión ofrecerá torta y moscatel a los asistentes.
17:00 – 18:00 h. Toros chiki en los alrededores de la Ermita de Bonastre.
18:30 – 20:30 h. Sesión de vacas en la plaza a cargo de la ganadería “Hermanos Giménez”.
Martes 22 de abril. Día de Ntra. Sra. de Matamala.
11:00 h. Procesión en honor de Ntra. Sra. de Matamala. Salida desde la iglesia.
12:00 h. Misa en la Ermita de Matamala. Al finalizar, la comisión ofrecerá torta y moscatel a los asistentes.
18:30 – 20:30 h. Sesión de vacas en la plaza a cargo de la ganadería “Hermanos Oliva Escudero”.
20:30 h. (Aprox.) Al finalizar la tercera tarde de vacas, continuaremos la fiesta al ritmo de la charanga “A’ Unión-Muertos de hambre” en el Rincón de la charanga.
Miércoles 23 de abril. Día de San Jorge. Jornada medieval
10:00h. Apertura del mercado
11:30h. Taller de malabares. Taller de Insignias con pasta
14:00h. Cierre de mercado
16:00h. Apertura del mercado. Taller Marionetas
19:00h. Concierto de la Banda Municipal en la Plaza Vieja.
20:00h. Cierre del mercado
Sábado 26 de abril.
20.00h. Festival de Jota en la Casa de Cultura
*Todos los talleres y los ecoponys estarán en la Plaza Vieja.
*Durante todo el día contaremos con la animación musical de Barzonia y los pasacalles de Bastion Producciones. Además, atracciones medievales en el parking del Eroski.
_____ Notas: