Últimas noticias

Nueva Edición de InteriorMente
18 Feb 2025 a las 12:19
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Quinto vuelve a organizar "InteriorMente". Jornadas de Crecimiento Personal e Inteligencia Emocional. Este año, las jornadas se desarrollarán en dos sesiones dirigidas por tres psicólogas, en la Casa de Cultura Jardiel Poncela (Av. de las Cortes de Aragón, 29).
Sesión 1: Domingo 30 de marzo, de 10:00 a 14:00 h.Sesión 2: Domingo 6 de abril, de 10:00 a 14:00 h.
Precio por sesión: 15€. El pago se realizará mediante transferencia bancaria al número ES36 2085 1374 3903 0002 6811. Poner en concepto: Interiormente. Nombre y ApellidoPlazas limitadas.
Puedes asistir a las dos sesiones o solo a una. Para apuntarte, envía la ficha de inscripción y el justificante de pago a tecnicocultura@quinto.es
Programa de las sesiones -> Programa InteriorMente 2025
Ficha inscripción -> Inscripción InteriorMente 2025
Mas información: tecnicocultura@quinto.es o 682791905

Abierto el plazo para presentar solicitudes de subvenciones a asociaciones locales y subvenciones "Cheque Bebé"
12 Feb 2025 a las 9:30
El Ayuntamiento de Quinto, en el pleno ordinario del 30 de enero aprobó las bases que rigen las convocatorias para el otorgamiento de subvenciones a aquellas asociaciones culturales, sociales y deportivas que desarrollan sus actividades en nuestro municipio.
En el mismo pleno, también se aprobó la convocatoria 2025 del "Cheque Bebé". Que al igual que la convocatoria del 2024, está dotada con una ayuda de 500€ por el nacimiento o acogida que deben ser destinados a la compra de productos para el bebé en cualquiera de los establecimientos que tienen su actividad en Quinto. "Con esta convocatoria, beneficiamos desde el Ayuntamiento de forma doble; por una parte a la familia que decide tener un bebé y, por otra, a los comercios locales ya que el 100% de los importes tienen que consumirse en el municipio" explica Mayte Galán, concejala de Ciudadanía.
La nueva convocatoria está dotada con 20.500€ en la línea de las asociaciones y 6.000€ para el Cheque Bebé. En el caso de la segunda línea (que se mantiene abierta hasta final de cada año) fuera necesario más cantidad porque nacen más personas, el Ayuntamiento puede ampliar la dotación a través de modificaciones presupuestarias.
La presentación de las solicitudes puede hacerse de forma telemática con certificado digital a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento, o presencialmente en las oficinas municipales de lunes a viernes de 9h a 14h.
** En el caso de las subvenciones a las asociaciones, el plazo de presentación finaliza a los 30 días contados desde la publicación de las bases en el BOPZ. (24 de marzo)
Link a las bases de la convocatoria. BasesSubvencionesAytoQuinto2025def.pdf
Link a Anexos en Word para editar. Anexos Completos Subvenciones 2025
Link a la web de la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

Las trincheras y vestigios de la Guerra Civil Española en Quinto, ya pueden ser visitadas con guías especializados.
28 Jan 2025 a las 17:26
El Ayuntamiento de Quinto continúa con la puesta en valor de su patrimonio histórico y cultural ofreciendo, por fin, una serie de visitas guiadas a una de las zonas recientemente recuperadas, gracias a dos talleres de empleo (hoy, proyectos experienciales) que centraron parte de su trabajo en la excavación y adecuación de unos 250 metros lineales de trincheras, pozos de tirador, puntos de vigilancia y nido de ametralladora.
De esta forma, se han promovido una serie de visitas guiadas los sábados por las tardes y los domingos por la mañana, un fin de semana por mes, que pretenden dar a conocer estos elementos defensivos; cómo fueron construidos, cuál era su objetivo y, de forma trasversal, como se desarrollaron los acontecimientos bélicos en Quinto durante los 13 meses de frente, hasta la toma de esta posición a finales de agosto de 1937.
Las visitas son dirigidas por el personal del GRIEGC (www.griegc.com) que también dirigió las dos campañas de excavación realizadas entre 2021 y 2023 y se llevarán a cabo todos los meses del año excepto julio y agosto. “Arrancamos este proyecto que casi podemos denominar como -piloto-, pero confiamos en el éxito de las visitas y que pronto podamos anunciar una ampliación de horarios y de días. De momento ofrecemos 18 visitas para este 2025 que podrían atraer unas 400 personas. Desde el Ayuntamiento estamos convencidos que poco a poco irá en aumento y que en unos años podremos seguir profundizando en el proyecto de musealización de la antigua estación del tren como espacio expositivo permanente sobre la Guerra Civil y la batalla de Quinto”, explica el alcalde, Jesús Morales Lleixá, quien además asume las competencias de patrimonio y turismo.
Todo aquel interesado en las visitas, puede hacer ya las reservas online desde la web www.momiasdequinto.es/reservas para cualquiera de los días ofrecidos hasta el fin de semana del 7 de diciembre de 2025. El precio para todo tipo de entradas es de 5€ por persona y los horarios están dispuestos de forma que bien antes o bien después de la visita de las trincheras, se pueda completar la jornada con la visita guiada al museo de las Momias de Quinto (www.momiasdequinto.es) que recibe, anualmente a más de seis mil visitantes.
[caption id="attachment_17569" align="alignleft" width="473"] Imagen aérea de la zona excavada visitable[/caption]
“El Museo de las Momias de Quinto, la nueva zona de estacionamiento de autocaravanas, los murales de publicidad antigua a modo de museo al aire libre y las trincheras y vestigios de la Guerra Civil son recursos suficientes como para pensar que, en 2025, Quinto llegará a recibir más de 10.000 visitantes, cinco veces su población. Lo cual, genera un efecto dinamizador social, cultural y económico muy importante en Quinto y su comarca”, concluye el alcalde.
Información de interés para visitantes:
La reserva y pago de entradas (5€ por persona) es exclusivamente on-line. Si quedasen entradas sobrantes, se podrían adquirir el mismo día en el Museo y en la misma zona de las trincheras.
Los grupos son reducidos de entre 15 y 20 personas y las visitas tienen una duración estimada en 1,5 horas.
La zona está a unos 3 kilómetros del casco urbano. Se recomienda ir en coche, con ropa y calzado cómodo y con agua. No se dispone en la zona de aseos, ni venta de agua ni comida.
Para llegar, no existe señalización en la N232 pero sí, en todo el camino desde la carretera hasta la zona de aparcamiento e inicio de la visita. Se recomienda buscar la forma de llegar con Google Maps.
Más info sobre las trincheras y vestigios: https://www.quinto.es/tu-municipio/trincheras/
Pincha aquí para descargar el cartel en PDF. Cartel visita trincheras_Quinto

Abierto el plazo de solicitud para los puestos de San Jorge 2025
28 Jan 2025 a las 12:30
La Concejalía de Cultura y la de Festejos vuelve a organizar uno de los mayores eventos festivos de Quinto. El próximo miércoles 23 de abril, la plaza Vieja y alrededores se convertirá en un mercado medieval con actuaciones, ambientación y decenas de puestos de venta.
Si estás interesado en participar como artesano o vendedor, puedes descargarte la solicitud de participación, donde aparece toda la información, en el siguiente enlace SolicitudMercadoMedievalSanJorge2025 y enviarla a tecnicocultura@quinto.es o bien entregarla en las oficinas del Ayuntamiento hasta el 28 de marzo.

La concejalía de fiestas comienza a preparar Santa Ana 2025
17 Jan 2025 a las 22:19
La programación de las fiestas de Santa Ana comienzan a rodar con la selección de los grupos musicales, orquestas, DJ... que darán vida a las noches de la presentación de Majas 2025 el 28 de junio y a las del 24 al 30 de julio en el patio de las escuelas.
El programa está compuesto por cinco grandes orquestas y grupos musicales, un tributo a Estopa y dos macrofiestas con DJ. Además, de que las noches de la presentación de Majas y la del tributo a Estopa terminarán también con sesiones de DJ de carácter regional y local.
La novedad este año es que la concejalía opta por el sistema de licitación de los espectáculos con suficiente antelación en la plataforma de contratación del sector público de forma que permita poder ofrecer espectáculos de mayor calidad a un mejor precio, debido a la competencia leal derivada de que cualquier programador de espectáculos puede dar su mejor oferta para los espectáculos previstos.
Durante 15 días hábiles desde el día de la publicación (17 de enero) se pueden presentar ofertas para la totalidad de las propuestas o para alguna de ellas atendiendo a los lotes previstos. Pasado el 7 de febrero, se abrirán las propuestas pudiendo adjudicar y proceder a la firma de los diferentes contratos durante el mes de febrero.
Link al documento con la programación de las ocho noches.
Link a la página de contratación pública del Estado.